El paralelismo entre la delincuencia en el metro de la Nueva York de los ochenta y la corrupción en España


Nueva York. Años ochenta. La red suburbana del metropolitano es uno de los lugares más peligrosos del planeta. La delincuencia campa a sus anchas en una ciudad en la que demasiados individuos viven al margen de la ley.
Si analizamos la criminalidad neoyorkina de hoy en día, la situación cambió radicalmente, habiendo alcanzado en punto de inflexión con el alcalde Giuliani. Pero los motivos por el que este brusco giro tuvo lugar van más allá de las simples medidas de mano dura policial. Otras interesantes medidas de psicología social se pusieron en práctica con un éxito demostrado. Tratemos de aprender de este valioso ejemplo, porque son muchos los paralelismos que podemos establecer con el caso de la alta corrupción en España. Y éste es un problema acuciante que sin duda hay que solucionar. 
Sigue leyendo clicando aquí – – >

Acerca de derblauemond

En la vorágine de la vida diaria que nos ha tocado vivir en esta sociedad del siglo XXI, apenas tenemos tiempo para pararnos a pensar, tiempo para la reflexión, tiempo para averiguar de dónde venimos y a dónde vamos. Acabamos haciendo las cosas de forma rutinaria, mecánica, como auténticos autómatas. Es por ello por lo que he creado este blog con la sana intención de, cada cierto tiempo, reservarme unos minutos de mi vida para darle vueltas a los temas que me interesan y colgarlos después en un post para compartirlos con todos vosotros. Podéis seguirme también en mi cuenta de Twitter @DerBlaueMond

Publicado el 1 diciembre, 2016 en Democracia, Educación, Futuro, Política, Progreso, Psicología, Sociedad, Socioeconomía y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: